Vinos Gran Reserva de Rioja, la recompensa a la paciencia

Nos referimos a vinos Gran Reserva de Rioja cuando hablamos de aquellos que provienen de grandes cosechas y que tienen que pasar por una crianza mínima de dos años en barricas de roble más dos años en botella antes de su salida al mercado, en el caso de los vinos tintos; en el caso de los vinos blancos el Consejo Regulador exige que su paso por barrica sea de seis meses como mínimo y que cuenten con una crianza total (barrica y botella) de al menos cuatro años. Estos vinos son, por lo tanto, toda una recompensa a la paciencia.
Con más 65.000 hectáreas de viñedo, Rioja es la denominación de origen más antigua de España, zona vinícola privilegiada donde confluyen suelos y climas que dan lugar a algunos de los vinos más deseados y solicitados del mundo.
En Rioja podemos encontrar vinos blancos, rosados, dulces y espumosos pero sin duda son sus vinos tintos los más reconocidos y demandados en todos los rincones del planeta. En general, el producto vinícola riojano se caracteriza por hablar del paisaje y expresar tradición e identidad pero, para hacer más accesibles y distinguibles estas peculiaridades y diferencias entre los propios vinos de la denominación, el Consejo Regulador de la DOCa. Rioja ha creado una clasificación para distinguir estas características.
¿Cómo se clasifican los vinos de Rioja"
Son dos las maneras de clasificar a los vinos de Rioja, ya sea por su origen o bien por su envejecimiento.
Por su origen
La Denomin...
Fuente de la noticia: decantalo
URL de la Fuente: http://www.decantalo.com/es/blog/
-------------------------------- |
Visitando Tsurumaiya, un restaurante especializado en Anguila. |
|
Gyozas o empanadillas japonesas, rellenas de carne picada y setas shiitake
27-01-2021 19:32
- ( recetas general )