Tarta Napoleón
Hola a todos queridos seguidores !!!
Este dulce en sus distintas modalidades, tiene como base común a todas ellas, la combinación de crema pastelera y hojaldre.
Este postre tiene más de 150 años, y su primera versión era a base de hojaldre, es más, el postre original data de 1867 cuando en Francia la pastelería Seugnot ofreció la mil hojas a sus clientes: una deliciosa torre de 3 capas de hojaldre intercaladas con crema pastelera. De hecho, la mil hojas se conoce en Estados Unidos como el Napoleón.
Años mas tarde en 1912, el día del centenario de la victoria rusa sobre el ejército de Napoléon Bonaparte, hubo una competición entre pasteleros que prepararon todo tipo de postres para el día de la celebración. Todos querían sorprender al emperador Nicolás II. El pastel atrajo la mayor atención, preparado a base de crema pastelera. El pastelero lo dividió en piezas triangulares y lo decoró con crema. Tales pasteles eran parecidos al sombrero armado de Napoléon. Según la leyenda, el postre posteriormente se llamó "Napoléon". Con el tiempo, la receta de este postre se extendió por toda Rusia y se hizo muy popular. A día de hoy, sigue siendo costumbre en Rusia consumir este pastel para celebrar Nochevieja, puesto que la festividad del nuevo año y la derrota de Napoleón parecen ir todavía de la mano. Es un testimonio de la historia de Rusia y de lo mucho que sus habitantes siguen adorando este pastel y todo lo que representa, tanto ...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
MINI CALZONES RÁPIDOS CON FREIDORA DE AIRE |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )