MEJILLONES AL CAVA CON AROMA DE AZAFRAN

Los Neardentales ibéricos comÃan marisco hace más de 150.000 años.
Un estudio cientÃfico realizado por un equipo internacional, con la participación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas) estudiaron y descubrieron que los Homo Neardentalesis marisqueaban y consumÃan moluscos en las costas malagueñas hace 150.000 años.
El hallazgo, realizado en Cueva Bajondillo es el vestigio más antiguo descubierto hasta el momento y no es una cuestión de datación, sino que conlleva importantes implicaciones para el conocimiento de la evolución humana.
Según los investigadores el marisqueo es uno de los comportamientos que define a los humanos modernos y, en cierta medida, una ventaja adaptativa; éste gran descubrimiento sitúa a Torremolinos como el lugar con el registro más antiguo de ésta actividad; hasta ése momento, la prueba más arcaica localizada no superaba los 50.000 años. SÃ, los malagueños de hace 150.000 años (que se dice pronto) ya consumÃan bivalvos y marisqueaban en nuestras costas, dejando constancia en sus asentamientos como en éste de las Cuevas del Bajondillo de Torremolinos (Fuente de información).
Es mi Paseo MarÃtimo, en el que mi marido y yo andamos a paso rápido durante una hora en plan deportistas casi cada dÃa del año; también es nuestro Paseo MarÃtimo de ésas mañanas festivas que lo recorremos cogidos de la mano disfrutando de la delicada brisa de la mar sobre la piel, oliendo el salitre a la p...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
TURRÓN DE COCO CASERO | RECETA DE ALFAJOR MEXICANO |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )