Acuicultura, despojando mitos del futuro de nuestros mares

Lo de que es el futuro no lo decimos nosotros, lo dice la FAO, asà que hay que empezar a despojar a la acuicultura de los falsos mitos y rumores que la rodean porque dentro de 50 años no habrá alimentos en el mar para cubrir las necesidades de todos los seres humanos y porque se conocen muy poco los beneficios de esta práctica. Y es que no es salvaje (ni beneficioso para la salud y para el mar) todo lo que reluce y en el DÃa de la Acuicultura toca abordarlo como es debido.
Acuicultura, la ganaderÃa del mar
Probablemente es la mejor definición de acuicultura. Pocos pensarÃan en la ganaderÃa (asÃ, en términos generales) como en una mala praxis para el negocio cárnico, sabemos diferenciar qué ganaderÃa es cuidadosa con los animales y sirve buena calidad y cuál no. Con los peces no es asÃ, por eso utilizar la palabra ‘ganaderÃa’ quizá despoja a la acuicultura de las connotaciones peyorativas que le acusan quienes piensan en ella como en una piscifactorÃa de piscina con peces hacinados (y nada que ver, estas son las granjas continentales, no marinas) o de quienes consideran sus pescados de mala calidad simplemente por una comparación carente de cierto fundamento con los salvajes. Imagen | Crianza de Nuestros Mares
Las granjas acuÃcolas se construyen en el mar. Consisten en jaulas gigantes donde los peces nadan en semilibertad, pues poseen tanto espacio que el hecho de estar encerrados, dicen desde Crianza de Nuestros Mares (sello de calida...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
PASTEL IMPOSIBLE | CHOCOFLAN |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )