Japón celebra el Día de las Niñas con hishi-mochi. Receta

El hishi-mochi (??) es un wagashi simbólico asociado al Hina-matsuri o Festival de las Muñecas (también conocido como el Día de las Niñas), que se celebra en Japón cada año por el 3 de marzo.
© Rakuten
Tiene forma romboidal y está típicamente formado por tres capas de mochi de color rojo (o rosa), blanco y verde, tradicionalmente coloreados con jazmín rojo, castañas de agua (? hishi) y artemisa, respectivamente, por las propiedades beneficiosas asociadas a estas plantas. Los 3 colores representan los cambios de estación. El rosa evoca la floración de la primavera y a su vez simboliza salud y buen karma; el blanco hace alusión a la pureza de la nieve que aún permanece, y es símbolo de larga vida y fertilidad; mientras que el verde, representa los primeros brotes y es símbolo de nueva vida. Se cree que la forma de rombo tiene su origen en los símbolos de fertilidad del período Edo, por lo que sería sinónimo de buena suerte en este sentido. El Día de las Niñas suele presentarse con las muñecas hina a modo de ofrenda y es tradicional tomarlo de postre. Receta de Hishi-mochi
Ingredientes
Joshinko (harina de arroz no glutinoso) 100 g
Azúcar 100 g
Shiratamako (harina de arroz glutinoso) 20 g
Agua 150 g
Colorante alimenticio (rojo, polvo de matcha?) al gusto
Preparación
Colocar en un bol la harina joshinko, el azúcar, la harina shiratamako y el agua. Mezclar con un batidor evitando que queden grumos.
Dividir la mezcla (1) en tres partes y colocarla ...
Fuente de la noticia:
comerjapones
URL de la Fuente:
http://www.comerjapones.com
-------------------------------- |
ESPINACAS GRATINADAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )