Salmón al vacío
Prácticamente se deshace en la boca. Tiernísimo y sabroso salmón cocinado lentamente a baja temperatura.
Aunque ya había hecho alguna incursión en la cocina al vacío (aquí podéis ver la de cordero, la de bacalao y la pasta de sepia), las hice con métodos caseros que no permiten platos en las que se necesite un control preciso de tiempo y temperatura.
Así que para remediar el tema, me he hecho con una olla que cumple dos funciones: cocción al vacío (roner) y olla lenta (slow coocker). Ahora me toca aprender dos formas nuevas de cocinar.
Y para empezar, he empezado por la receta más sencilla que he encontrado: salmón. Mejor utilizar lomos, pero en la pescadería solo tenían rodajas, así que es lo que he usado. Si usáis lomo, sacadle la piel y las espinas. Para esta receta no hace falta un vacío perfecto. Usad bolsas de ziplock.: introducís el producto a cocinar dentro de la bolsa, sumergís ésta en agua, con la bolsa abierta justo por encima del nivel del agua para que salga el aire y cerrarla entonces. Obtendréis un casi vacío suficiente.
Otro punto importantísimo: hay que consumir el producto al sacarlo del roner. Si no, hay que reducirle la temperatura rápidamente en agua con hielo y mantenerlo en la nevera a 4º para que no se reactiven las bacterias. A la hora de su uso, debe calentase al baño maría a unos 60º. Os recomiendo que profundicéis por internet el tema de la seguridad alimentaria en la cocina al vacío.
Como acompañamiento he pues...
Fuente de la noticia:
Las Comiditas de Papá
URL de la Fuente:
http://www.lascomiditasdepapa.com
| -------------------------------- |
| MINI CALZONES RÁPIDOS CON FREIDORA DE AIRE |
|
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
