Pan con espelta, mostaza, pimentón y pipas de calabaza

El pan forma parte de la historia de la humanidad. 2.000 años a.c., los egipcios ya utilizaban harina fermentada cocida, los judÃos tenÃan su pan ácimo y podemos encontrar pan en todas las culturas. Para elaborarlo sólo necesitamos harina, lÃquido y levadura para dar volumen y esponjosidad, a partir de ahà entra la imaginación.Yo soy panera. Tengo metida en la pituitaria los olores del pan comprado en la tahona cuando era pequeña y he visto como poco a poco la venta de pan envasado en los supermercados me habÃa hecho olvidar el olor a pan recien hecho y con sabor. Por eso tomé la decisión de hacer mi propio pan.
Antes he dicho que soy panera pero no panarra, me explico. Hago pan porque me gusta comer pan rico, pero no soy de las que disfruto hundiendo las manos en la masa y pringándome de harina, no. A mi me gusta pensar en los ingredientes, me gusta ponerle semillas, hierbas, especias... y aunque el liquido que más se utiliza es el agua o leche, me gusta ponerle algunas veces vino o cerveza. Es ahà donde disfruto. Y aunque he amasado a mano, desde hace un tiempo lo hago casi siempre en panificadora y disfruto sin pereza de mi pan sin artificios. La nueva de Panasonic tiene 37 programas diferentes para hornear y hacer masas. En nuestro Ãndice de recetas por imágenes de panes y masas podéis ver los todos los panes que hemos publicado. Las harinas más utilizadas son: trigo, avena, centeno, cebada, maÃz, y soja, pero también se utilizan hari...
Fuente de la noticia:
La cajita de nieveselena
URL de la Fuente:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
RECETA DE COLIFLOR AL CURRY |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )