Mermeladas en casa. Hoy de mango

Hola a todos queridos seguidores, ha llegado el otoño y las frutas de la estación como membrillos, mangos, algunas variedades de manzanas, calabazas, castañas, batatas , están pidiendo a voces nuestra intervención.
Es el momento de realizar, mermeladas, confituras, carne de membrillo, cabello de ángel y cantidad de formas de como conservar estos ricos productos.
Antes de contaros mi receta de mermelada de mangos os voy a dar algunos consejos generales para realizar conservas y mermeladas.
Ingredientes
Solo son dos los componentes de nuestras preparaciones, la fruta y el azúcar, pero tienen que tener sus características propias:
La fruta en su punto correcto de maduración ni verde ni muy madura.La fruta muy madura tiene menos pectina, sustancia natural que tiene la fruta y que es menor en la fruta muy madura. Hay frutas con menos pectina que otras. Esto se puede solucionar añadiendo a cualquier tipo de mermelada unos cuantos corazones de manzana, pues esta fruta es muy rica en pectina,al final del proceso los retiramos. La pectina, funciona como espesante natural, que al unirse con el azúcar y los ácidos de la fruta forma geles. Por eso debe añadirse a cualquier mermelada el zumo de un limón por su contenido ácido.La fruta hasta llegar a su punto justo de maduración debemos controlarla en casa, asegurando no haya permanecido en cámaras o madura por procesos de maduración artificial. El azúcar que utilicemos...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )