Mermelada de mango y maracuyá
Hola a todos queridos seguidores!!!
Mi hija Luisa me ha sorprendido con esta fruta tropical, que si bien la conocÃa de haberla visto en los mercados, nunca se me ocurrió traerla a mi cocina. Se trata de la fruta de la pasión, maracuyá o granadilla, de sabor ácido y dulce que hace delicias en la mesa.
Es la fruta de una planta trepadora, Passiflora edulis flavicarpa. propia de Sudamérica y Centroamérica; especÃficamente, se considera nativa de República Dominicana, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y del norte de Argentina.
Cuenta la tradición que en el camino al Calvario, las lagrimas derramadas por MarÃa Magdalena al paso de Jesús, cayeron en la tierra y se convirtieron en las semillas de esta planta. Tiempo después, en ese luctuoso lugar nació una planta nunca vista hasta entonces, y a la que comenzaron a llamar mburucuyá. En el año 1610 un sacerdote jesuita correlacionó las caracterÃsticas de su flor con la pasión de Cristo en los siguientes semejanzas, los diez pétalos que protegen la flor representan a los diez apóstoles que se encontraban en la crucifixión de Cristo, los filamentos nos evocan a la corona de espinas, los cinco estambres recuerdan las cinco llagas del Señor y por ultimo los tres pistilos, son los clavos con que se sujetó a Jesús en el madero.
Su uso gastronómico es amplio, ya que se pueden preparar jaleas, mermeladas, jugos, postres, licores, refrescos e infusiones. En cuanto a s...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
QUICHE CASERA | MINI QUICHES |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )