Las cerezas del Valle del Jerte
Hola a todos mis queridos seguidores!!! Aunque el tapizado blanco de los bancales del Jerte fue en mayo, con la floración de los cerezos y el periodo de recolección solo acaba de empezar, no deja de ser apasionante, la gama de entre amarillos, rosas y rojos de las cerezas apuntando a madurar, que el Valle presenta estos días.
La palabra ?JERTE? proviene de ?XERIT?, nombre con el que los árabes bautizaron a su río. Su significado tiene dos acepciones: ?río angosto? y ?río cristalino??. El Jerte es uno de los ríos de montaña mejor conservados del país y posee el mayor caudal específico de los ríos extremeños. Su nacimiento se produce en las cercanías de Tornavacas, a unos 1.800 m. cerca del pico Torreón.
Río Jerte a su paso por Navaconcejo
Río Jerte a su paso por Navaconcejo
Río Jerte a su paso por NavaconcejoEl Valle del Jerte se compone de once municipios: Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas, El Torno y Valdastillas. Están divididos en ribereños (situados a orillas del río Jerte) y serranos (en las laderas y sierras de las montañas).
Río Jerte al lado del Camping Rio Jerte.NavaconcejoLa mayor parte de ellos tienen su origen en antiguos asentamientos vetones, pueblo prerromano. Aunque la introducción de los cerezos se le atribuye a los los árabes y que, tras la reconquista, los nuevos colonos lo encontraron perfectamente adaptado a estas tierras. Sabemos...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
ENSALADA DE JUDÍAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )