Huevo cocinado a baja temperatura

El huevo a baja temperatura es una de esas recetas sencillas que se se están poniendo de moda en restaurantes de cierto nivel.
Asà que vamos a intentar explicar en este artÃculo la manera de cocinar fácilmente una auténtica exquisitez gastronómica que hará las delicias de todos.
Se trata de un simple huevo, pero es considerado cocina de autor.
Todos conocemos diversas variantes para degustar estos elementos, imprescindibles en nuestras despensas: Fritos; en tortilla; pasados por agua, donde la yema se conserva lÃquida pero la clara también; cocidos, en los que la yema se solidifica y la clara se cuaja, quedando hasta "gomosa" si nos pasamos con el tiempo de cocción; escalfados, donde la yema queda en su punto pero la clara resulta, más bien y para mi gusto, como "plastificada" e incomestible; etc.
Pues aquà tenemos el "huevo perfecto", con la clara cuajada pero cremosa y la yema lÃquida y melosa. Todo como gelatinizado. Si miráis la foto, ¿no es como para hacerle un monumento"
Está demostrado que la clara del huevo empieza a solidificarse sobre los 62º C, y la yema al llegar a los 68º C. Por tanto, lo que nos interesa es cocer el huevo a una temperatura intermedia entre las dos anteriores. Digamos que a 65º C, 64,8º C para los puntillosos (entre 64 y 66 como margen de seguridad). Como el proceso no es inmediato, deberemos mantener esta temperatura (siempre según mis experimentos, que teorÃas hay muchas...) durant...
Fuente de la noticia:
Pecadillos gastronómicos
URL de la Fuente:
http://atododiente.blogspot.com
-------------------------------- |
ROLLITOS DE PRIMAVERA | RECETA ORIENTAL |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )