Fuet casero

¿Quieres hacerte fuet en casa" Es muy fácil.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis como se hacen. Para los que no, aquà se lo explico. Es muy sencillo.
De hecho, no hay que hacer prácticamente nada. El tiempo trabaja por nosotros.
Solo necesitamos una buena butifarra o longaniza cruda ?de la mejor calidad que encontremos- y cuerda para colgarla. Y un lugar fresco y aireado al que no le de el sol. Y si te atreves, puedes hacer tú mismo la butifarra, como te muestro aquÃ.
Si compráis la longaniza o butifarra con la cuerda atada en las dos puntas, os ahorráis el primer paso. Paso 1: Cordaje.
Apretar las puntas de la butifarra o longaniza de forma que salga algo de carne y quede un buen trozo de piel suelta. Retirar la carne. Anudar -con doble nudo- dichas puntas con un cordel, de forma que nos permita dejar el embutido colgando de él. Asegurarse de que resiste bien todo el peso.
Paso 2: Curación.
Colgar el embutido en un lugar fresco/frÃo, bien ventilado, al que no le de el sol y al abrigo de insectos.
Dejar curar un par de semanas. Os quedará asÃ:
La entrada Fuet casero aparece primero en Las comiditas de papá.
...
Fuente de la noticia:
Las comiditas de papá
URL de la Fuente:
http://www.lascomiditasdepapa.com
-------------------------------- |
RECETA DE COLIFLOR AL CURRY |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )