Flat iron steak con zanahorias asadas y salsa de queso azul

 Cocinar inspirándonos en un cuadro, una escultura o un edificio es lo que cada mes nos propone MarÃa Ayala del blog In my little kitchen para el reto CocinArte. Unas veces la inspiración nos llega por la imágen, otra por los recuerdos, otra por el autor, pero en este caso a mi me ha venido por el nombre. La propuesta es el famoso Flatiron neoyorquino construido en 1902. El edificio Fuller que es como se llamó en un principio, en seguida fue renombrado como Flatiron porque su forma recordaba a las planchas de la época. A mi el edificio me fascina sobre todo por los detalles de su fachada, algo que me perdà cuando fui a Nueva York porque la estaban remodelando y me tuve que conformar con ver la lona que lo cubrÃa. A la izquierda la preciosa fachada, a la derecha como la puede ver y fotografÃar yo ?
Pero volviendo al reto, como he dicho la inspiració me ha venido por el nombre. El Flat iron es un corte de carne que se empezó a poner de moda en en U.S.A. en los años 90. En algunos lugares de sudamérica se le conoce como punta de paleta y en España, o al menos en Madrid a la pieza la conocemos como pez.. Es una sección de la espaldilla que tiene un nervio central que tenemos que decir al carnicero que nos lo saque. El flat iron realmente es el corte de esa pieza una vez quitado el nervio central, en dos filetes que una vez macerados se hace a la plancha, aunque también se puede asar o hacer a la parrilla. Seguir leyendo...
...
Fuente de la noticia:
La cajita de nieveselena
URL de la Fuente:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
PASTEL DE PETIT SUISE SIN HORNO |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )