Fideos negros

El consumo de pasta en la penÃnsula ibérica vino con la conquista árabe, en la España mozárabe ya se comÃan fideos y lasañas elaborados con harina y agua. En Europa existió la leyenda, que fue Marco Polo quién la trajo de China ,éste narraba en unas cartas que en oriente los fideos se recolectaban en un árbol que se llamaba es árbol del pan.Otros estudios dicen que el origen de la pasta es tan antiguo como el pan,los etruscos hacÃan una pasta machacando diversos tipos de cereales y granos con agua y que luego cocÃan.
Lo que está súper claro es que hoy en dÃa la pasta es una parte importante dentro de la pirámide alimenticia, y una fuente importante de energÃa saludable, tiene un elevado contenido en carbohidratos, estos que la pasta nos aporta son de absorción lenta, lo que nos proporciona una sensación de saciedad. Sólo contiene grasa vegetal y en muy poca cantidad y nos aporta pocas proteÃnas por lo que tenemos que complementarla con otros alimentos como huevos carne pescado, hoy vamos a aportarle además unos mariscos,verduras un buen aceite de oliva y elaborada de una de las maneras que a mà me gustan más, empiezo poniendo mi paellera al fuego con unas gotas de aceite para tostar la pasta, pero antes dejarme darle al play me pongo una cerveza fresquita y escucho cuando cuando por Michael buble, vamos con la receta. Ingredientes:
Para el caldo:
1 cebolla mediana
Aceite de oliva c.s
1/2 pimiento rojo
1 puerro
2 dientes de ajo y perejil
400 gr...
Fuente de la noticia:
un caldo y un clic
URL de la Fuente:
http://uncaldoyunclic.com
-------------------------------- |
VOLOVANES DE CHAMPIÑONES |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )