Etiquetado frontal de calidad nutricional. Semáforo nutricional

El etiquetado de los alimentos viene siendo una preocupación desde hace mucho tiempo. Aunque a las industrias alimentarias no les quede otro remedio que cumplir con la legislación vigente, la picaresca juega a su favor y es frecuente ver como disfrazan el etiquetado a su conveniencia: etiquetas en los lugares más escondidos, con tamaño de letra prácticamente ilegible, desglosando los ingredientes "malos" como azúcares y grasas en diferentes componentes que el público en general no es capaz de identificar. En definitiva, cuando vamos a leer una etiqueta, la mayoría de las veces nos damos por vencidos. Para facilitar la compra y mantener mejor informados a los consumidores, el gobierno, atendiendo a una iniciativa de la Unión Europea, ha decidido implantar el etiquetado frontal o Nutriscore que consiste en un código de colores como un semáforo para ayudarnos a elegir los alimentos y bebidas de una manera rápida, sencilla y clara y además poder comparar productos semejantes muy fácilmente y optar por la opción más saludable. Imagen AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición)
Francia ya hace uso desde hace seis meses de este etiquetado Nutriscore o logotipo de cinco colores que va desde el color verde al rojo con una coloración gradual de hasta cinco colores. Para clasificar los alimentos por colores se ha tenido en cuenta su contenido en azúcares, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y prote...
Fuente de la noticia:
Las Recetas de Malena
URL de la Fuente:
http://www.lasrecetasdemalena.es
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )