El último Sardinal

Hola a todos queridos seguidores!!! Sea este un pequeño homenaje a Juan Haro López, desde este blog paleño, tan implicado con la gastronomía marenga.
Juan Haro López, "el Moreno", pues su piel siempre estuvo curtida por el sol del rebalaje, fue un pescador de las playas de El Palo y de otros lugares, que nos ha dejado hace unos días. Los muchos años y este último confinamiento han cerrado sus ojos para irse a un mar azul de más arriba, el cielo.
Su familia, de origen granadino, llegó a Málaga en la ultima década del siglo XIX. Pescadores de Castell de Ferro, se asentaron en El Palo, allí nació Juan en 1928, con pocos años de formación escolar, solo tres en el colegio del Padre Ciganda, actual SAFA-ICET. Pronto empezó a trabajar en las tareas de la pesca y con 14 años era ya gardón o ayudante en varias barcas de jábega, aunque su mayor ilusión era comprarse un sardinal, cosa que pudo conseguir por los años 50. Un sardinal era una embarcación de vela típica de las costas de Málaga, donde había, en la provincia, en la década de 1940, y sobre todo en Fuengirola, unas 200 embarcaciones. En dichos años la bahía de Málaga se veía repleta de barcas de jábega y sardinales con una captura de hasta 200 cajas de sardinas diarias. En la actualidad esta clase de embarcación ha desaparecido.
El sardinal se distinguía de otras embarcaciones similares por su forma abombada. Tenía una eslora de seis a ocho metros, vela latin...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
CARLOTA DE FRESAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )