Borrachuelos y pestiños Sabor a Málaga

Hola a todos queridos seguidores!!!Esta tarde tocó hacer borrachuelos y pestiños.Matalahúva, naranja, el moscatel de alejandría......olores en la cocina que te hacen viajar al ayer, a esa Navidad, donde preparar los borrachuelos se convertia en ritual sagrado de sabores. Mi madre y mis hermanas coordinadas en una pequeña y casera cadena de producción, pasaban la tarde en torno a la masa, y yo revoloteaba alrededor intentando participar en este, para mi entonces, complicado proceso.
Ahora tomo el puesto de mi madre, he intento hacer aquellos pestiños que solo ella sabía darle esa forma trenzada, y que ni por asomo yo consigo.
En aquellos días, el vino de los borrachuelos se compraba suelto en la primitiva bodega Quitapenas,en El Palo, medio litro en un frasco de cristal que llevábamos de casa. Hoy he utilizado un vino dulce elaborado por Bodega Dimobe de Antonio Muñoz Cabrera dentro de la denominación D.O. Málaga, es el Piamater 2016, regalo de mi hijo Martín, que entiende un montón de vinos. Piamater en Latín significa madre dulce o madre piadosa. Curiosamente en castellano piamadre, es una membrana interna que envuelve y protege, junto con la aracnoides y duramadre al sistema nervioso central. De aquí el anagrama de su etiqueta. La uva moscatel con que se elabora este vino se cultiva en pendiente en la Axarquía malagueña, una vez recogidos los racimos a finales de agosto, se tienden manualmente uno a uno al sol en los paseros d...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )