Basbousa
.png)
Hola a todos queridos seguidores !!!
Nunca había utilizado la sémola de trigo para repostería y hoy decidí hacerlo, era un regalo de mi cuñada y me dispuse a darle salida en mi cocina.
El término «sémola» tiene su origen en Italia y proviene de la palabra latina «simila», que significa «flor de harina». Esta harina se caracteriza por tener una textura más gruesa que la harina común, un color oscuro que varía de amarillo a dorado según la variedad, y un aroma terroso que la distingue.
El concepto de sémola radica, entre otras cosas, en el modo de molienda que se realiza del grano, más grueso que el de la harina. Hay sémolas de diferentes cereales: trigo, arroz, avena y maíz.
La sémola y la harina de trigo además de su distinto tamaño en la molienda, proceden de granos de trigo diferentes, para la sémola es de trigo duro; y para la harina, trigo harinero o trigo pan. La sémola de trigo contiene carbohidratos, proteínas y fibra dietética, lo que la hace una manera saludable para una dieta equilibrada. Además, es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular.
Su textura granulada y sabor ligeramente dulce es ideal para múltiples recetas típicas de la cocina mediterránea y de Oriente Medio. Uno de los platos más conocidos en los que se utiliza la sémola de trigo es el cuscús, que se prepara al vapor y se puede servir como acompañamiento o como plato pri...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
ENSALADA DE JUDÍAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )