Almogrote de berenjenas

  Hay diferentes versiones del origen de la "salsa" almogrote, algunos piensan que es de origen sefardà y otros afirman que es de origen musulmán. Sea uno u otro el origen, lo que está claro es que esta salsa de queso, cebolla y ajos, la tomaban nuestros ancestros en la peninsula ibérica. Y es que estamos en una nueva edición del reto "Cooking the Chef". Esta vez Abril y Aisha nos invitan a conocer la cocina Al-Andalusà del periodo que va del 711 al 1492, es decir, durante la ocupación musulmana. En Al-Andalus, en la zona costera, se consumÃa mucho pescado y marisco y el atún ya era famoso por esos lugares. Preparaban igualmente salazones y encurtidos. También los cereales, verduras y carnes como la del cordero. Y sobre todo usaban mucho las especias, la miel y las berenjenas. El almodrote de berenjenas era más una comida del interior. Una comida de aprovechamiento de los quesos viejos. Con la expulsión de los musulmanes se dejó de consumir en la peninsula, pero en la isla de la Gomera siguieron consumiéndolo hasta nuestros dÃas, el almogrote gomero Seguir leyendo...
...
Fuente de la noticia:
La cajita de nieveselena
URL de la Fuente:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
ENSALADA DE ESPINACAS CON SALSA DE FRESA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )