Alimentación de nuestros mayores en tiempos de coronavirus

La malnutrición es uno de los principales problemas que afecta a los ancianos y que se ve acrecentada en época de coronavirus. Como pauta general, deben seguir una dieta variada y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos para garantizar el aporte de todos los nutrientes. Los menús deben incluir frutas, verduras y hortalizas y evitar los alimentos procesados. No obstante y considerando que es un grupo de población con un gran abanico de patologÃas que se pueden ver incrementadas con las medidas de confinamiento actuales, la individualización de los menús ha de ser una constante y más todavÃa si existe algún tipo de sintomatologÃa asociada como diarrea, dificultad respiratoria o fatiga.
Uno de los principales problemas es la falta de apetito por lo que es aconsejable incrementar las raciones para aumentar la densidad calórica de los mismos. Durante el confinamiento los mayores se ven privados del sol y por ello de la vitamina D. La falta de esta vitamina puede generar anemia, se recomienda incluir en la dieta productos lácteos, huevos, legumbres, verduras verdes y pescados grasos, alimentos con vitamina D. El déficit de vitamina B12 está relacionado con el deterioro cognitivo. Debemos garantizar el aporte de carnes magras, pescados, mariscos y cereales enriquecidos. La hidratación es un problema inherente a este grupo de edad que suele perder la sensación de sed. Hay que incluir alimentos con mucha cantidad de agua como l...
Fuente de la noticia:
Las Recetas de Malena
URL de la Fuente:
http://www.lasrecetasdemalena.es
-------------------------------- |
CÓMO HACER TRUFAS DE CHOCOLATE |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )