"La Paella"
Hola a todos queridos seguidores!!!Es un honor para mi blog presentar una paella cocinada por un valenciano.
El 15 de marzo del presente año se publica en el BOE, el Decreto 176/2021, de 29 de octubre, del Consell, de declaración de bien de interés cultural, con categorÃa de bien inmaterial, de la paella valenciana, «el arte de unir y compartir»."Los orÃgenes de la paella se encuentran en la Albufera de Valencia, donde este plato se cocinaba con el fin de dar respuesta a la necesidad alimentaria de los campesinos y huertanos de la zona. Al ser este humedal un territorio muy fértil, se dan las condiciones idóneas para el cultivo del arroz, convirtiéndose este, en el ingrediente principal de nuestro plato estrella. Más tarde, a finales del siglo XIX la paella valenciana saltó de las barracas y alquerÃas a las casas de comidas y merenderos ubicados en la playa de la Malvarrosa, el Grao de Castellón o la Albufereta de Alicante. AsÃ, sin duda alguna, este plato emblema, núcleo de la cocina tradicional valenciana, se constituye como un elemento de unión, pieza fundamental de la gastronomÃa de la Comunitat Valenciana. En la actualidad, la paella no solo se constituye como un plato en sÃ. Su proceso de elaboración y el arte en su preparación y degustación hacen que constituya un verdadero fenómeno social, llegando a condicionar parte del paisaje y ecosistema de la Comunitat Valenciana por el cultivo y obtención de los alimentos co...
Fuente de la noticia:
Recetas Casa Carmen
URL de la Fuente:
http://recetascasacarmen.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
CÓMO HACER TRUFAS DE CHOCOLATE |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )