El nabe

El nabe es un plato guisado y se suele comer en invierno. Se pone un hornillo y una cazuela o una olla en el centro de mesa de comedor y se meten poco a poco los ingredientes cortados en trozos pequeños. Se pueden poner verduras, carnes, pescados, mariscos, tofu, etc. Se guisa y se comparte cuando se come.Se echan más los ingredientes otra vez y se vuelven a cocer. Se repite esto varias veces mientras se come. La palabra nabe es el nombre general de los recipientes de cocina como la cazuela, la olla, el cazo o la cacerola.
El caldo con el que se guisa es de muchas variedades, por ejemplo : se sazona el caldo de dashi con miso, salsa de soja, sake, mirin o azúcar. Recientemente hay otros sabores como curry, tomate, leche de soja, etc. Cuando se come se sirve en cada cuenco pequeño directamente de la cazuela. Se come asà o se moja en una salsa como ?ponzu' (salsa de soja, caldo de dashi, mirin y zumo de cÃtricos) o 'gomadare' , que es una salsa de sésamo. Ambas se venden en tiendas de comida japonesa.
Normalmente se combinan los ingredientes y el caldo que se prefiera, pero en algunas regiones existen recetas representativas que ahora se pueden encontrar en algunos restaurantes.
La receta de hoy es un plato que hacemos en mi casa, y a veces lo preparo porque se me calienta el cuerpo y además puedo comer muchas verduras. Los ingredientes son alga kombu, col china, hoja de nabo daikon, repollo, brotes de semilla de soja, enoki y maitake ( setas...
Fuente de la noticia:
cocinajaponesademicasa
URL de la Fuente:
http://cocinajaponesademicasa.blogspot.com/
-------------------------------- |
GALLETAS DE NATA Y CHOCOLATE |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )