TARTAR DE SALMON CON ALCAPARRAS, CILANTRO Y SUS HUEVAS

Lujo: todo aquello que supera las posibilidades normales de alguien para conseguirlo.
"El salmón es un plato de lujo actualmente. En la antigua cocina española se comÃa o cocido y servido con aceite y vinagre, o en un cocimiento que encuentro en un antiguo Manual, y en que entra vino blanco, vinagre, manteca, sal y especias, romero, tomillo, laurel, lo cual me parece superfluo, tratándose de un pez tan sabroso de suyo".
Asà escribÃa y describÃa sobre tan delicado pescado, el salmón, Dña. Emilia Pardo Bazan (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) Escritora española. Hija de los condes de Pardo Bazán, tÃtulo que heredó en 1890, en su libro ?La Cocina Española antigua?,
publicado en el año 1913.Efectivamente, el salmón era un producto de lujo, caro, raro y sólo en algunas zonas de la cornisa cantábrica, sobre todo Asturias, figuraba en sus recetarios tradicionales. Era todo un lujo exclusivo de los grandes restaurantes y de las mesas más acaudaladas; salmones salvajes, de carnes hechas, grasas, de color anaranjado natural (hoy en dÃa consiguen darle color de forma?.) y según cuentan de un intenso y fino sabor. Su producción y su consumo han llegado a todos los rincones y hoy, la imagen romántica de esos otros salmones que regresan para desovar a los cauces fluviales donde nacieron, forma parte de un pasado que casi suena a anécdota; los ejemplares salvajes de salmón cada vez escasean más por las barreras que se e...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
TARTA DE DONUTS SIN HORNO |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )