Sándwiches variados y cremosos. Relleno para sándwiches.

Según relata la historia, el cuarto conde de Sándwich, gran jugador de cartas, pidió que para poder continuar sus partidas sin necesidad de parar y comer a la vez sin mancharse las manos, se le sirviera la carne dentro de dos rebanadas de pan de forma que, entre bocado y bocado, pudiera seguir disfrutando del juego. Este hombre fue el responsable de que hayan llegado hasta nuestros dÃas variedades de sándwiches que, a diferencia del bocadillo puramente español que utiliza pan de barra, consiste en dos rebanadas de pan de molde rellenas de carne, lechugas, queso o lo que se quiera poner. Los franceses hacen algo parecido rellenando sus espléndidas baguettes. Y también hemos visto cómo los italianos rellenan riquÃsimos trozos de focaccia. Desde el punto de vista lingüÃstico, la palabra sándwich se encuentra dentro del diccionario de la RAE y se escribe igual que en el idioma original pero con tilde. Es una palabra totalmente aceptada en nuestro lenguaje y creo que utilizada correctamente, ya que nunca pedirÃamos un sándwich cuando lo que realmente queremos es un bocadillo y viceversa. La variedad de sándwiches, su versatilidad, la facilidad y rapidez para elaborarlos son buenas razones para que formen parte de nuestro recetario. Los rellenos pueden ser más o menos ligeros, cremosos o tradicionales y son una buena solución para la cena o para llevar al trabajo. Si se cortan en triángulos pequeños resultan perfectos para un aperitivo o para comidas al air...
Fuente de la noticia:
Ven a la cocina
URL de la Fuente:
http://venalacocina.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
RECETA DE COLIFLOR AL CURRY |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )