RIÑONES DE CORDERO AL JEREZ

?Cabrito de un mes, cordero de tres?.
Una de las muchas satisfacciones que me aporta publicar un blog es el poder aprender; no pasa un dÃa que no me encuentre a la hora de escribir una entrada, una receta y hacer la introducción con un dato, un detalle, un hallazgo que me recuerde lo mucho que aún me queda por saber. La capacidad de sorpresa no se erosiona nunca y se alimenta con recetas nuevas, técnicas culinarias desconocidas e incluso historias, orÃgenes y cultura de los alimentos que desconocÃa.
Una de ellas, es la receta de hoy: RIÑONES DE CORDERO AL JEREZ.He de confesar y me imagino que muchas de las personas que visitan mi blog se habrán dado cuenta, que no suelo consumir casquerÃa de animales terrestres y por ende no suelo cocinarlos. Pero a veces rompo la norma, sobre todo cuando mis comensales me piden un plato o una receta en concreto: no me puedo negar. Me dice que a él le encanta; que es un sabor muy especial y puede que nunca lo haya probado porque me resulte poco atractivo visualmente. Me consta que hay quien le encanta y quien la detesta.
Los riñones sean de cordero, cerdo o ternera, como el rabito de cerdo, morro, oreja a la gallega, los sesos, la sangre, los callos a la madrileña o callos a la gallega, el hÃgado encebollado, las mollejas o las criadillas son platos tradicionales de la gastronomÃa nacional de toda la vida sobre todo del interior de la PenÃnsula Ibérica que aún hoy en dÃa se sigue manteniendo dentro de la cocina...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
CALZONE DE POLLO | RECETA ITALIANA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )