¿Qué es la sal azul"

La Sal azul o sal azul de Persia, es una sal de roca mineral fosilizada de forma natural desde hace más de 100 millones de años por la evaporación de los mares y lagunas que en el precámbrico que cubrÃan los montes Zagros y que hoy conocemos como el sur de Irán, o en la cadena montañosa Ergourz, en una mina de la provincia de Semnan, al norte del paÃs, esta sal es extraÃda igual que el oro. Estas rocas de sal son de color blanco con cristales color azul zafiro y hace falta retirar una gran cantidad de rocas de sal blanca para empezar a ver dichos cristales azules. El color azul es producido gracias al...
La entrada ¿Qué es la sal azul" aparece primero en Gastronoming.
La Sal azul o sal azul de Persia, es una sal de roca mineral fosilizada de forma natural desde hace más de 100 millones de años por la evaporación de los mares y lagunas que en el precámbrico que cubrÃan los montes Zagros y que hoy conocemos como el sur de Irán, o en la cadena montañosa Ergourz, en una mina de la provincia de Semnan, al norte del paÃs, esta sal es extraÃda igual que el oro. Estas rocas de sal son de color blanco con cristales color azul zafiro y hace falta retirar una gran cantidad de rocas de sal blanca para empezar a ver dichos cristales azules. El color azul es producido por la extrema presión tectónica que ha recibido y gracias al cloruro de potasio formado en su mayorÃa por silvinita la cual también podemos encontrar en la sal rosa, por eso de su al...
La entrada ¿Qué es la sal azul" aparece primero en Gastronoming.
La Sal azul o sal azul de Persia, es una sal de roca mineral fosilizada de forma natural desde hace más de 100 millones de años por la evaporación de los mares y lagunas que en el precámbrico que cubrÃan los montes Zagros y que hoy conocemos como el sur de Irán, o en la cadena montañosa Ergourz, en una mina de la provincia de Semnan, al norte del paÃs, esta sal es extraÃda igual que el oro. Estas rocas de sal son de color blanco con cristales color azul zafiro y hace falta retirar una gran cantidad de rocas de sal blanca para empezar a ver dichos cristales azules. El color azul es producido por la extrema presión tectónica que ha recibido y gracias al cloruro de potasio formado en su mayorÃa por silvinita la cual también podemos encontrar en la sal rosa, por eso de su al...
Fuente de la noticia:
Gastronoming
URL de la Fuente:
http://gastronoming.com/
-------------------------------- |
RECETA DE PATATAS RELLENAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )