¿Por qué se mueve este calamar muerto"

No falla, cada equis tiempo alguien se topa por primera vez con un vídeo del odori don y acaba quemando las redes sociales. Y es que para los occidentales, ver por primera vez este plato japonés “en movimiento” puede resultar un auténtico shock, porque cuando digo lo de movimiento quiero decir que literalmente se mueve.
¿Qué es el odori don"
Pues, como os adelantaba, el odori don es un plato típico de Japón -no podría asegurar si también se consume en otros países asiáticos- que consiste en un bol de arroz sushi, que se acompaña de diversos ingredientes como huevas de pescado, verduras y algas y que se corona con un la cabeza y las patas de un calamar al que se le ha retirado el resto del cuerpo.
La “gracia” del odori don está en que cuando regamos el plato con salsa de soja, las patas del calamar comienzan a moverse como si el calamar estuviese vivo. Ver vídeo
Pero, ¿por qué se mueve el calamar al echar salsa de soja si está muerto"
Pues porque si la muerte, es decir en este caso la separación de la cabeza y las patas del resto del cuerpo, se ha producido hace pocos minutos, el tejido muscular y las células nerviosas aún funcionan, aún en el caso de que no hubiese conexión con el cerebro. Esto quiere decir que, aunque el calamar esté muerto, las células musculares responsables de la movilidad pueden seguir respondiendo a estímulos externos. Se ve mucho mejor en el vídeo que sigue.
Ver vídeo
Para resumirlo muy mu...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
TARTA DE DONUTS SIN HORNO |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )