¿Por qué no se venden anacardos crudos"

Si eres amante de los frutos y acostumbras a comprar variedad, seguro que alguna vez te ha llamado la atención que, así como la mayoría de los frutos secos puedes comprarlos tanto crudos, como fritos o tostados, e incluso elegir si quieres llevártelos a casa con o sin cáscara, en el caso de los anacardos, estas opciones se limitan hasta el punto de que nunca habrás visto a la venta ni anacardos crudos ni anacardos con cáscara.
Cómo son los anacardos crudos
Aunque los anacardos nos suenen a platos de cocina asiática, en realidad son el fruto del Anacardium occidentale, un árbol que procede de Brasil y que fue llevado a Asia y a la India por colonizadores portugueses.
Se trata de un fruto realmente curioso, porque aparte de la “nuez” que contiene la semilla -el anacardo que nosotros estamos acostumbrados a ver y consumir- y que podéis ver en la imagen superior, tiene también un pseudofruto de forma y tamaño similares a los de una pera.
Este pseudofruto es comestible y tanto puede comerse fresco como si de cualquier otra fruta se tratase o utilizarse para preparar mermeladas, zumos, etc… Eso sí, no se trata de una fruta que tenga mucha demanda.
El fruto, del que solo es comestible la semilla y que también se conoce como nuez de cajú, se encuentra en el interior de una nuez que cuelga del pseudofruto. Pero a la hora de consumir el fruto hay un pequeño problema y es que la cáscara que recubre la semilla contiene urushiol, una resina alta...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
ENSALADA DE JUDÍAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )