Olla Podrida Burgalesa
					¡Muy feliz año 2017! ¿Qué tal los excesos de la Nochevieja" ¿Necesitáis recuperar fuerzas" Pues os traigo hoy la receta de un plato de los de resucitar a un muerto y coger energÃas para ponerse a levantar muros si hace falta. Se trata de un plato de los de cuchara de toda la vida muy tÃpico de mi ciudad, Burgos: La Olla Podrida. Quizás el nombre, para todas las personas que no lo conocen, pueda dar mala espina, pero os explico: el nombre viene de Olla "Poderida" (Poderosa), lo que no está claro es si se refiere a que quien la comÃa eran los poderosos o bien porque los poderosos en realidad son sus ingredientes, como ya veréis.
Para esta receta en Burgos usamos la alubia roja de Ibeas, que es como morada y queda perfecta en este plato, aunque se podrÃa hacer con alubia roja normal si no tenéis opción a comprar las primeras. Eso sÃ, siempre que sean del año, pues como dice mi querido "Practicón": "Las provisiones de judÃas secas han de hacerse con gran conocimiento. Muchos comerciantes no tienen escrúpulo en mezclar las judÃas del año, por ejemplo, con las de años anteriores, y es conveniente saber que las judÃas de más de un año no son buenas de comer. De aquà resulta que en un mismo guiso hay a veces judÃas bien y mal cocidas, y lo que es peor, que se indigestan de cuando en cuando sin haberse excedido en la cantidad." Vamos pues al lÃo. Lo primero es poner el dÃa anterior las alubias y los adobados a ...
							Fuente de la noticia:							
								El Practicón							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://elpracticoncocina.blogspot.com.es/							
						
					| -------------------------------- | 
| RECETA DE COLIFLOR AL CURRY | 
| 
							 | 
					
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
								31-10-2024 03:51								- ( 
									recetas general								 )
							
						Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
								31-10-2024 03:51								- ( 
									recetas general								 )
							
						