Nutrigenómica, la relación entre lo que comes y tus genes

Los seres humanos somos únicos, no tenemos nada más personal que nuestro ADN, nuestros genes, exclusivamente nuestros y que definen desde el color de nuestros ojos hasta nuestra predisposición a padecer ciertas enfermedades en función de quienes hayan sido nuestros parientes en las generaciones previas.
Y siendo únicos es lógico pensar que no todos respondemos de la misma manera a los alimentos que consumimos, independientemente de que sean más o menos sanos. No en vano, la tÃpica frase de que cada cuerpo es un mundo, cobra más sentido que nunca cuando hablamos de ciencias como la nutrigenómica o la nutrigenética.
¿Qué es la nutrigenómica"
Se llama nutrigenómica a la ciencia que estudia cómo influye el alimento que ingerimos en la forma de expresarse de nuestros genes, es decir, la relación entre el genoma -conjunto de genes que contienen los cromosomas de un individuo- y los nutrientes. A raÃz de esto surge la nutrigenética, que es la ciencia que estudia el efecto que tienen los alimentos sobre cada gen, viendo si dichos alimentos aumentan o disminuyen la probabilidad de padecer algunas enfermedades ligadas a los genes, lo que permitirÃa pautar dietas realmente personalizadas.
Lo más interesante de la nutrigenómica, bajo mi punto de vista, es el poder llegar a saber cómo lo que comemos puede llegar a modificar la forma en la que se expresan nuestros genes hasta el punto de que estas modificaciones sean hereditarias.
Se trata de ciencias relativ...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
CALZONE DE POLLO | RECETA ITALIANA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )