MEJILLONES CON LA VINAGRETA DE MI ABUELO
Cuando empezó a rondar la idea de este blog por mi cabeza, en el que me ayuda mi hermana pequeña a la que cariñosamente llamo "la becaria", tuve claro desde el primer momento que este espacio sería un pequeño homenaje a mi abuelo. Algo que él nunca aprobaría, pues su carácter tímido siempre le hizo mantenerse en un segundo plano, pero que sin duda se merece.
Mi abuelo vivía por y para el mar. Lo amaba y respetaba como nadie y supo transmitírnoslo a todos. La vida en su pequeño pueblo costero le hizo estar siempre en contacto con la inmensa masa azul y ya desde pequeño se había dedicado a trabajar en el mar pero no sería hasta los años 60 cuando inició su andadura en el cultivo del mejillón. Ahora ya entendéis mi pasión por estos bivalvos. Era un hombre de pocas palabras pero de grandes aptitudes para con los demás. Su presencia transmitía serenidad. Con su risa tímida, su mirada cabizbaja y gestos de aprobación mostraba siempre su complicidad. Su casa fue el salón de juegos de todos sus nietos y bisnieto, su paciencia una cuerda que entre todos tensamos hasta el infinito. Y, sin embargo, nunca se rompió.
Hace casi dos años que falleció pero realmente se empezó a apagar tiempo atrás. El día que mi abuela se marchó, todos perdimos un poco con ella pero mi abuelo, mi abuelo se fue por completo. Dejó su existencia en manos del tiempo hasta que este no le concedió ni un minuto más. Mi abuelo y mi abuela eran dos personas inseparables...
Fuente de la noticia:
El taller de mejillón
URL de la Fuente:
http://eltallerdemejillon.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
ESPINACAS GRATINADAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )