Las denominaciones del jamón ibérico

Los que me seguís habitualmente ya sabéis que cuando era pequeña era muy mala comedora, pero si hay algo que siempre me ha gustado es el jamón. Mi familia aún me recuerda cuando tenía 2 años y podía pasar todo el día con una loncha de jamón (no eran grandes cantidades, jajaja, pero sobrevivía gracias a él).
Y es que un buen jamón es un manjar irresistible. Debería trabajar de catadora de jamones, ¡sería mi sueño!.
Hoy os quiero hablar de un libro que podría estar en mi mesilla de noche y seguro que me haría tener sabrosos sueños: "La experiencia del jamón", editado por Enrique Tomás. A través de sus páginas nos acerca al mundo del jamón ibérico.
¿Sabes cuáles son los tipos de jamón ibérico que se comercializan" El jamón gran reserva (o de cebo de campo) se obtiene del cerdo blanco. Es un animal de granja y alimentado con pienso, así que la clave para que sea un jamón de calidad es el proceso de curación. El gran reserva de Enrique Tomás se somete a una curación de 18 meses, un tiempo bastante mayor al de la mayoría de los jamones de supermercado. Al probarlo no tendremos duda de la diferencia que supone este lento proceso de curación. Su precio es realmente asequible, apto para todos los bolsillos.
El jamón ibérico de cebo se obtiene del cerdo ibérico, una raza autóctona de la península ibérica. Se distingue del resto de los cerdos por la mayor presencia de grasa infiltrada entre la carne (esas vetas blancas en...
Fuente de la noticia:
Pan, uvas y queso
URL de la Fuente:
http://www.panuvasyqueso.com/
-------------------------------- |
MILHOJAS DE MORCILLA | RECETA FÁCIL |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )