Kamado, el horno japonés para cocinar a baja temperatura y al aire libre

Imagen | Monolith
Desde que la cocina a baja temperatura ha regresado a las casas, bien sea con cocottes, aparatos sous-vide o con nuestras queridas Crock-Pots, todos nos estamos dando cuenta de que cocinando despacito todo está mucho más rico, por eso ya estaba tardando en llegar a estas latitudes el horno Kamado, un horno japonés -aunque de origen chino como gran parte de todo lo que tiene que ver con la gastronomÃa nipona- que sirve para cocinar a baja temperatura y al aire libre.
¿Qué es un horno Kamado"
Digamos que es una evolución del horno Tandoor la cocina india y de los antiguos hornos de barro que se usaban en la antigua China hace unos 3000 años. Llegaron a Japón aproximadamente en el año 300 a.C. y durante siglos se fueron perfeccionando hasta convertirse en este curioso artefacto con forma de huevo, que utilizaban principalmente para cocinar arroz y sopas. Según cuentan en Serious Eats, fue a raÃz de la II Guerra Mundial que estos hornos llegaron a los Estados Unidos, ya que muchos soldados destacados en el paÃs nipón descubrieron las maravillas de este utensilio para cocinar. Muchos regresaron a América con uno de estos hornos y algunos incluso empezaron a importarlos y venderlos. Uno de ellos era Ed Fisher que, pasados unos años, decidió fabricarlos en Estados Unidos y fundó Big Green Egg en 1974, que a dÃa de hoy es la marca más famosa en el mundo de este tipo de hornos.
Desde que llegó a Estados Unidos, el horno Kamado siguió evol...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
TARTA DE DONUTS SIN HORNO |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )