Jabalí con castañas
Jabalí con castañas.
El otoño y el principio del invierno es la época de caza. Estas carnes, aunque no son para comer todos los días por su contundencia y lo laborioso de su preparación, son exquisitas y merece la pena darse el capricho aunque sea una vez al año.En Galicia quizá sea el jabalí el que más tradición tiene, sobre todo preparado con castañas (que también están de temporada y que son otro de los alimentos típicos de nuestra tierra), en un guiso, solo apto para estómagos fuertes pero que es todo un manjar.
¿Qué necesito"
1/2 kg de carne de jabalí sin hueso
250 gr de castañas
350 ml de vino tinto Mencía
1 cebolla grande
1/2 puerro
1 zanahoria grande
3 dientes de ajo
tomillo
Sal
Pimienta negra recién molida Aceite de oliva
Caldo de verduras (casero o de pastilla)
¿Cómo lo hago"
El jabalí, como todos los animales salvajes, tiene una carne muy dura así que para comerla, lo primero que tenemos que hacer es ponerla a macerar para que se ablande un poco. Para ello, 48 horas antes de que vayamos a cocinarlo, picamos el jabalí en trozos no muy grandes (recordad que cuanto más grandes sean los trozos, más tiempo de cocción van a necesitar) y lo ponemos en un bol grande junto a la cebolla, la zanahoria el puerro y dos dientes de ajo, todo picado. Añadimos las especias y la sal y cubrimos la mezcla con el vino tinto (nosotras hemos escogido un vino gallego, un Mencía, que le va como anillo al dedo a esta receta). Revolvemos y lo ...
Fuente de la noticia:
Chef in Chief
URL de la Fuente:
http://chefinchief.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| MINI CALZONES RÁPIDOS CON FREIDORA DE AIRE |
|
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
