Fideuá con fideos tostados, verduras y bonito del norte

Hace tiempo que tenía ganas de hacer Fideuá con fideo grueso. Siempre la habia preparado con fideo hueco del especifico para Fideuá, o al menos eso nos indica el fabricante en el paquete.
Para que nadie se moleste o se sienta ofendido, yo personalmente no se a ciencia cierta, si este fideo fino y hueco es indicado para hacer una auténtica Fideuá, aunque leyendo el origen de esta preparación tan popular, ya imagino que no.La fideuà surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación del Puerto de Gandia cambiase su receta del Arroz Abanda, Sustituyendo el clásico arroz por fideos.Este cambio, se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces abusando de su cargo dejaba a los marineros sin su ración correspondiente. Por este motivo Gabriel el cocinero, decidió cambiar el arroz por fideos.Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandia, originándose así la Fideuà de Gandia.Por esta historia entiendo que el cocinero llevaba a bordo fideo normal y corriente y no el hueco que nos venden como especial para Fideuá, que seguramente un fabricante de pasta avispado ideó a posteriori.De cualquier modo, yo tenia ganas de hacer una Fideuá con fideo corriente. Esta vez con verduras, pero no descarto hacer la próxima de pescado como mandan los cánones, utilizando este mismo tipo de fideo. Este es el resultado de mi...
Fuente de la noticia:
Rossgastronómica
URL de la Fuente:
http://rossgastronomica.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )