Especial Arroz - Risotto trufado de boletus con solomillo
					¡Hola mundo! Hoy os quiero hablar de Arroz, con A mayúscula. Es el alimento humano más consumido (el más producido es el maiz, pero se usa mucho para piensos animales) y del que existen muchísimas variedades (alrededor de 10.000) según su aroma, forma o industrialización. Como nos dice "El Practicón": "De todas las plantas gramíneas, es sin duda alguna la que presta más servicios a la gastronomía, con su fruto blanco y harinoso, que cocido es un alimento grato, sano y de gran uso. [...] Los mejores arroces son los de la India y los de Valencia. [...] Los valencianos, como naturales del país, donde casi exclusivamente se cultiva entre nosotros, tienen la justa vanidad de condimentarlo mejor que nadie."
Los arroces más conocidos en nuestra cultura gastronómica son: El de grano corto, más glutinoso (se queda más pegajoso y se deshace si se cocina demasiado), que se suele usar para elaborar sushi o postres que lleven arroz. Se cocina con la cantidad mínima de agua (cubriéndolo apenas), y el tiempo justo para deshidratarlo (incluso a veces en la elaboración del sushi suele acabarse de deshidratar en el horno), ya que así no pierde ninguno de sus nutrientes al no desechar el agua de la cocción.El de grano medio, que es el más usado en España y América Latina. Es el típico arroz tan usado para nuestras paellas (bomba) y en los risottos italianos (arborio y carnaroli, con más almidón para favorecer la melosidad t...
							Fuente de la noticia:							
								El Practicón							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://elpracticoncocina.blogspot.com.es/							
						
					| -------------------------------- | 
| ESPINACAS GRATINADAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA | 
| 
							 | 
					
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
								31-10-2024 03:51								- ( 
									recetas general								 )
							
						Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
								31-10-2024 03:51								- ( 
									recetas general								 )
							
						