Érase una vez... La harina.

Nada? ni caso debéis hacerme algunos días.
Por algún motivo que no termino de comprender me ha dado por meteros los viernes unos rollos insufribles sobre ingredientes? y hoy os toca la harina.
Érase una vez una Cuentista cabezota y terca, un buen día fue a comprar harina y al ver cómo se han ido llenando las estanterías de los supermercados con todo tipo de harinas y mezclas pensó en intentar explicar las diferencias entre unas y otras.
La harina es el polvo que se obtiene al moler las semillas de algunas gramíneas como el trigo, el arroz, el maíz? o de algunos tubérculos y legumbres.
No me planteo hablar de todas ellas y me voy a centrar en la que más usamos en todas las casas, la de trigo.
La harina de trigo está compuesta en su mayor parte por almidón (70%), proteínas (entre un 9% y un 12%), grasas, agua y minerales. La cantidad de proteína es la que hace que una harina se considere de fuerza o no. Palabras mayores, lo sé, me consta. He pronunciado las palabras mágicas? harina de fuerza.
¿Qué es una harina de fuerza" ¿Para qué se usa" ¿Cómo decidir si usar harina floja o de fuerza"
Pues aquí tenéis a una alocada Cuentista que pretende dar respuesta a una de las grandes incógnitas de la humanidad.
Para no mataros de aburrimiento? voy a empezar contando una curiosidad de las mías?
La harina de fuerza proviene de granos de trigo duro, también se puede llamar harina de primavera porque se obtiene de trigos sembrados en esa época ...
Fuente de la noticia:
Cuentos de sal y pimienta
URL de la Fuente:
http://cuentosdesalypimienta.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )