El ministerio de Sanidad ya permite comercializar stevia natural, pero solo para infusiones.

Desde que hace unos años se pusiera de moda como edulcorante supuestamente saludable no hemos parado de ver estevia por todas partes. Pero ojo, toda esa stevia anunciada en letras grandes como reclamo en el packaging de muchos alimentos, eran simplemente los glucósidos de esteviol -edulcorante E-960- obtenidos a partir de la estevia o stevia mediante procesos químicos, pues es el único cuyo uso está legalmente autorizado por la Unión Europea y era la única forma de poder anunciar legalmente que algo llevaba stevia.
Locura por la Estevia: El edulcorante sin calorías, ¿es tan bueno como parece"
Cualquier producto en el que la stevia natural sin procesar se utilizase como ingrediente era completamente ilegal, ya que no existía legislación sobre el consumo de la planta. Stevia natural, solo para hacer infusiones
Hace tan solo unas semanas, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición perteneciente al Ministerio de Sanidad emitió un comunicado a raíz del cual se interpretó que la stevia podía comercializarse libremente tanto como alimento en sí mismo o como ingrediente formando parte de otros productos alimenticios.
Esto no es correcto, y así lo ha confirmado el Ministerio de Sanidad, explicando que la Unión Europea solo permite comercializar la stevia natural -hojas y tallos de la planta frescos o secos, sin procesar- sol...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
GYOZAS DE LANGOSTINOS | RECETA DE EMPANADILLAS ASIÁTICAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )