El KÉFIR DE LECHE. CÓMO CUIDAR Y MANTENER LOS GRÁNULOS.
¡¡Muy Feliz Año Nuevo a tod@s!!
Ojalá este año sea el bueno, el que todos estamos esperando para que se resuelvan temas pendientes, el año de la buena suerte y de la mayor felicidad posible.
Y como todos los años empezamos con muy buenos propósitos y muchísimos planes. Muchos deciden apuntarse al gimnasio (ir es otro tema) o hacer cualquier tipo de ejercicio, ponerse a dieta o simplemente llevar una alimentación más sana.
Yo me lo he tomado muy en serio y con esta entrada estoy segura de que te voy a sorprender, primero por que es extensa de narices (perdón de antemano) y segundo porque se aparta bastante de lo que suelo publicar, pero me ha llegado del cielo un producto, el kéfir, que algunos ya conocéis bien pero estoy segura de que la mayoría desconoce que se puede hacer en casa y tenerlo para muchos años.
Por propia experiencia he comprobado sus efectos beneficiosos y mi entusiasmo ha ido en aumento cada día. Pero no conforme con esto he hecho proselitismo a tope, vamos, que les he dado la lata a familia y amigos hasta decir basta y por eso me parece necesario hacer esta entrada para todos ellos y para ti que me estás leyendo, sobre cómo cuidar y mantener los gránulos de kéfir para que nos duren años y años.
Empezando por el principio, lo más básico:
¿Qué son los gránulos de kéfir"
El kéfir es un probiótico, una comunidad de bacterias y levaduras, es decir, microorganismos vivos que se alojan en el intestino y ayud...
Fuente de la noticia:
Con tu pan te lo comas
URL de la Fuente:
http://ycontupantelocomas.blogspot.com.es
| -------------------------------- |
| MILHOJAS DE MORCILLA | RECETA FÁCIL |
|
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
