El arroz tiene veneno, pero ¿por qué no es peligroso"

El arroz tiene arsénico, es verdad, y hay otros alimentos que también, pero el arroz es el que más, por eso hoy vamos a hablar de él. El arsénico también suena a veneno, porque de hecho lo es, ya que este metaloide, cuando se ingiere en su forma inorgánica, aunque sea en pequeñas cantidades, puede causar problemas de salud a largo plazo… pero vamos intentar entender por qué, pese a que el arroz tiene arsénico, no supone, o no debería suponer un peligro para nuestra salud.
¿Por qué el arroz tiene arsénico"
Pues básicamente porque la naturaleza es así de caprichosa. El arsénico (As) inorgánico está presente de manera natural en muchas rocas, de estas pasa a las aguas subterráneas y de ahí se transfiere a los cultivos. Por supuesto, dependiendo de la zona en la que haya sido cultivado el arroz, la cantidad de arsénico presente en el mismo será mayor o menor. Según la OMS, los países con mayores niveles de arsénico en el agua son Argentina, Bangladesh, Chile, China, la India, México y los Estados Unidos de América.
¿Cuánto arsénico ingerimos en la dieta sin darnos cuenta"
Pero empecemos por el principio, en el año 2009, la EFSA (siglas en inglés de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) aunque no llega a establecer una cantidad máxima de ingesta por no tener datos suficientes, propone que la cantidad máxima diaria de arsénico en la dieta debería estar en el rango de 0,3-8 ?g de arsénico inorgánico por kg de pes...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
ESPINACAS GRATINADAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )