CREMA DE TIRABEQUES CON SUS LÁGRIMAS Y FRUTOS SECOS

?Ni siquiera sabemos lo fuerte que somos hasta que nos vemos obligados a sacar esa fuerza oculta. En tiempos de tragedia, de guerra, de necesidad, la gente hace cosas asombrosas. Es impresionante la capacidad humana para la supervivencia y la renovación? (Isabel Allende). Pandemia, cuarentena, asintomáticos, aislamiento, confinamiento, distanciamiento, contención, contagio, letaledad, inmunidad, resilencia, resistir? coronavirus.
Sí, reconozcamos un hecho fehaciente, los medios de comunicación incluso las redes sociales han monopolizado nuestras conversaciones, han ido introduciendo sin darnos cuenta, poco a poco nuevas palabras en nuestro vocabulario del día a día, debido lógicamente a éste virus, una amenaza invisible y desconocida, el covid19 que se ha propagado por todo el mundo. Palabras y expresiones que quedarán grabadas en nuestra memoria, en nuestro léxico por lo que estamos viviendo y muchos sufriendo hoy en día.
Palabras que suenan a miedo, a la enfermedad, a la muerte, a estar encerrado, no tener toda la libertad a la que hemos estado acostumbrados; pero también nos quedarán otras unidas a éste estado de excepción nunca antes experimentado por el ser humano, palabras que reconfortan, que animan e ilusionan.
Solidaridad, generosidad, bondad, unión, valorar, familiaridad, creatividad?.
El estar más de dos meses metidos en casa ha aportado también ésa creatividad, quizás por necesidad en muchos casos, aprendiz...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
RECETA DE SOPES | SOPES DE PAPAS |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )