Cómo hacer el café perfecto según la ciencia

Conseguir un café perfecto no es algo que dependa exclusivamente del tipo de cafetera que tengamos en casa, ni del tipo de café empleado, ni de la variedad de los granos, ni la procedencia ni del proceso de tostado.
Preparar en casa una taza de café perfecto es un proceso mucho más complejo de lo que parece y que tiene mucha ciencia detrás, tal como explica el profesor Christopher H. Hendon, quÃmico de materiales y fundador del Smithsonian. Aunque ya os digo que, después de leerlo, vais a ver que también tiene mucho de sentido común.
¿De qué depende conseguir un café perfecto"
Aparte de los mencionados en el apartado anterior, existen otros factores que han de tenerse muy en cuenta si se pretende obtener una taza perfecta de esta popular bebida cafeinada. Estas variables que se deben controlar son la temperatura de infusión, la composición quÃmica del agua utilizada, la granulometrÃa tras la molienda, la relación entre la cantidad de agua frente a la de café y la calidad y frescura del café verde previa al tostado. Todos estos parámetros desempeñan un papel crucial a la hora de determinar el sabor del café recién hecho.
La temperatura
De la temperatura depende en gran medida la concentración final de los componentes del café. La concentración ideal está entre 1.2 y 1.5 por ciento que se alcanzan sin dificultad cuando el café se prepara siguiendo alguno de los siguientes métodos: turco, cafetera de émbolo o prensa francesa, Aeropress.
El...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
QUICHE CASERA | MINI QUICHES |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )