Cómo hacer conservas caseras de forma fácil y segura
El mundo de las conservas es tan apasionante como poco conocido.
Más allá de los botes y latas del supermercado, las nuevas generaciones están muy alejadas de este mundo tan artesanal, enfrascados, nunca mejor dicho, en su día a día de abrir, usar y tirar.
Sin embargo, todavía hay mucha gente que conoce los secretos de esta técnica tan antigua como básica. La necesidad llevó a la gente de los pueblos costeros, de las casas rurales con huerto o de los caseríos con plantaciones a conocer este método de conservación de los alimentos, tan necesario cuando se tienen excedentes de ciertos productos y los queremos utilizar durante todo el año.
Muchos recordaréis a vuestros abuelos o a vuestros padres embotando el tomate, los pimientos asados o el bonito durante el verano, y el gozo que producían esos frascos maravillosos, guardados durante meses en la despensa, que tanto juego nos daban. Y es que, aunque no tengamos tales excedentes que nos obliguen a pasar días y días haciendo nuestras conservas llegada la recolecta, el envasado en conservas es un método ideal para aprovechar y conservar el producto de temporada y dosificar su consumo a lo largo del año.
El método de envasado para hacer nuestras conservas caseras es relativamente sencillo, pero hay que tener muy en cuenta pequeños detalles y algunos conceptos fundamentales. Aunque es un procedimiento totalmente seguro si se realiza correctamente, es importante seguir una serie de pasos, unas medidas d...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
| -------------------------------- |
| MINI CALZONES RÁPIDOS CON FREIDORA DE AIRE |
|
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
