Cómo aliviar la resaca, con alimentación y ciencia

Como ya sabréis o bien habréis sufrido en más de una ocasión, el término “resaca” aúna a ese conjunto de síntomas provocados por un exceso de consumo de alcohol durante el día anterior, donde destacan de forma característica el dolor de cabeza, dolor de estómago, fatiga, sequedad bucal e incluso dolores musculares múltiples. Como si se sufriera una gripe, pero de corta duración y provocada por una sustancia de sobra conocida.
Hoy repasaremos por qué se produce la resaca, cómo podemos prevenirla y, si ya es tarde, cómo podemos mejorarla al día siguiente mediante una serie de consejos alimentarios y científicos.
Por qué se produce la resaca
En primer lugar, vamos a lo evidente: la resaca se produce por un exceso de alcohol. Parece una obviedad, pero el “exceso” no es igual para todos, ya que dependerá de la tolerancia que tengamos al alcohol en ese momento determinado y de si dicho consumo de alcohol se ha acompañado de alimentos u otras bebidas, o si se ha consumido el alcohol solo. Por su parte, cada síntoma sufrido se debe a diversos motivos, todos relacionados con el alcohol:
La fatiga se produce por la disminución de azúcar en sangre, pues el alcohol altera el metabolismo del hígado, y puede provocar que no se metabolice correctamente la glucosa o azúcar del organismo.
El dolor de estómago se debe a la irritación de la mucosa del mismo, la cual será mayor cuanta más graduación tenga el alcohol consumido. Por ello, s...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
ENSALADA DE ESPINACAS CON SALSA DE FRESA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )