CAZUELA DE CALABAZA EN AMARILLO CON ALMEJAS

La baraja española, aunque no lo parezca, se fue incorporando al lenguaje popular con adagios e incluso frases expresivas: "eres un as" decimos cuando le comentamos a alguien que es el número uno, el mejor, el campeón; le "cantamos las cuarenta" a alguien para indicarle que le vamos a advertir de que diremos la verdad, que le expondremos una realidad e incluso comentamos "qué buena o mala pinta" tiene algo o alguien para hablar sobre nuestro parecer de su imagen. Incluso el refranero español se hace eco de los naipes al decir: "cuando uno no quiere, dos no barajan".
He podido leer que la procedencia de la Baraja Española es otomana y que hay estudios que indican que proviene de China e incluso de la India, pero que fueron los árabes quienes introdujeron éste juego de azar en España. Hay historiadores que indican que concretamente el juego de la "brisca" tuvo su auge en torno al siglo XIII. En el siglo XVIII, Antoine Court de Gebelin teorizó para los cuatro palos de la baraja, alegorÃas que simbolizaban antiguos estatus egipcios: asoció con Espadas al soberano, nobles y militares. Copas a clérigos o sacerdocio, Agricultura con Bastos y Oros al comercio o allà donde el dinero es sÃmbolo.
Desde tiempos inmemoriales, no sólo la baraja española se ha utilizado para los juegos de azar, también para las "suertes adivinatorias", para leer el futuro e inclus...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
PASTEL IMPOSIBLE | CHOCOFLAN |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )