Bizcocho italiano de piñones (torta Pisana)
Tengo en casa unos piñones castellanos que me trajeron de tierras vallisoletanas, en concreto de Pedrajas de San Esteban, y los he utilizado -hasta la fecha- en la elaboración de un pesto que quedó riquÃsimo con la albahaca que tengo plantada en casa, para una receta dulce que es un bizcocho de piñones, basado en la torta pisana italiana, y que hoy es la receta que presento y para un plato de pasta corta que será la próxima entrada del blog. Tengo que sacar partido a este producto y nada mejor que hacerlo cocinando.
Los piñones son el fruto del pinnus pinea o pino piñonero, son exactamente las semillas que nacen en los conos femeninos que son las piñas; hay otras variedades de pinos como la araucaria y actualmente hay en el mundo hasta 17 variedades diferentes de pinos; en China se cultiva el pinus korealensis que en los últimos años ha invadido los mercados europeo y español a un precio más bajo que el piñón mediterráneo o nacional pero el precio del fruto de nuestro Pinus pinea se justifica, según escribió Esperanza Peláez en El Correo, en noviembre de 2021: "Entre otras cosas por su propia composición: el porcentaje de grasa es menor que el del piñón chino (de 45% a 60% frente al 78% en el chino), y los aromas de resina y el aporte levemente umami de la proteÃna resultan mucho más intensos."
Asà pues, frente al piñón chino nuestro piñón castellano garantiza calidad, sabor y éxito en nuestra cocina.
Nutricionalmente hablando es...
Fuente de la noticia:
Ven a la cocina
URL de la Fuente:
http://venalacocina.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
| RECETA DE SALSA PICANTE |
|
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
