BIZCOCHO DE NATA O CAKE DE MI MADRE

Esta semana la voy a terminar con este BIZCOCHO DE NATA, la primera receta que aprendí a hacer con mi madre cuando era muy muy muy muy pequeña....
Mi madre llamaba a este bizcocho cake, sin más, aunque después descubrí que cake es un bizcocho, así que lo he llamado bizcocho de nata para darle la diferencia con el resto de cakes que podemos encontrar.
Cuando lo hacía con mi madre, le pedía que no rebañara con la espátula (que era como llamábamos a las "lenguas" de cocina) y cuando metía el molde en el horno, yo cogía el bol con los restos y con las manos, los dedos, incluso metía la cabeza y lo rebañaba con la lengua!!!! eso si que era una lengua de verdad...... y me zampaba lo que había quedado, porque hasta sin cocer, la masa está buenísima!!!! Mi padre traía del campo casi diariamente, una jarra con 25 o 50 litros de leche recién ordeñada, (como éramos tantos, esa cantidad era la que hacía falta...), que llegaba hasta calentita!!!
Entonces mi madre, como tenía que hervirla para evitar cualquier bacteria, o lo que es lo mismo, una especie de pasteurización casera, cuando enfriaba, quedaba una capa gruesa de auténtica nata. Que mi madre con cuidado cogía y guardaba para preparar este bizcocho.
Ahora es imposible obtener esta nata con las leches industriales, así que he utilizado nata, o crema de leche como llaman en otros lugares, pero que tenga bastante materia grasa, aquí es la de montar, que tiene al menos 3...
Fuente de la noticia:
bizcochela
URL de la Fuente:
http://bizcochela.blogspot.com/
-------------------------------- |
ROLLITOS DE PRIMAVERA | RECETA ORIENTAL |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )