BACALAO AL PIL PIL

No existe modernidad sin una buena tradición.
La tradición cristiana en ésta época de Cuaresma, en éste calendario litúrgico 2019 en la que nos encontramos (desde el 6 de Marzo al 18 de Abril), marca que durante los 40 dÃas que transcurren entre el Miercoles de Cenizas y el Jueves Santo, los viernes no se come carne.
Según he podido leer, ésta tradición religiosa tiene su inicio en el siglo IV, cuando concretamente se fijó su duración en cuarenta dÃas ("Cuaresma" nos llega del latÃn "quadragésima" que significa cuarenta); pero fue durante el Medievo cuando la iglesia católica impuso durante ésta época no comer carne, sustituyéndose ésta abstinencia cárnica por el consumo de pescado, siendo sobre todo en las zonas no costeras el bacalao que se conservaba en salazón y era relativamente barato. Mi afán por conocer más detalles por la historia del consumo del bacalao en salazón me lleva a descubrir que en nuestra penÃnsula se hizo popular gracias a los pescadores del PaÃs Vasco, quienes comenzaron a secar el pescado siguiendo las técnicas de los habitantes del norte de Europa: los mÃticos vikingos.
En el libro "La Historia vasca del Mundo", su autor Mark Kurlansky escritor y periodista estadounidense, que escribió varios libros en los que se centraba en la historia de la alimentación y sobre todo de ciertos alimentos como por ejemplo la sal, asà como del mercado del bacalao en el mundo, cuenta ...
Fuente de la noticia:
Mi Cocina
URL de la Fuente:
http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/
-------------------------------- |
VOLOVANES DE CHAMPIÑONES |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )