Aprende a hacer helados caseros con y sin lactosa

En estos momentos, los que vivimos en el hemisferio norte sufrimos o disfrutamos (esto depende de los gustos de cada persona) de las altas temperaturas. En esas circunstancias no hay nada mejor que saborear un rico helado de bola. SÃ, de esos, de los de cucurucho o vasito, de los que nos retrotraen a la infancia cuando chorreaban por nuestras manos o no, que algunos éramos tan rápidos que ni tiempo le dábamos para que se derritiera. ¡Ja, ja, ja...!
Hoy en dÃa existe, afortunadamente, una gran variedad comercial, con lactosa, sin lactosa, sin gluten... Y los que tenemos alguna intolerancia o alergia lo agradecemos. Aun asÃ, yo prefiero hacerlo en casa. Adoro los de frutas, pues incorporando un poco de aguacate o plátano se consiguen unas texturas estupendas.
Seguidamente intentaré darles algunas recetas básicas para que, aunque no tengan heladera (máquina para hacer helados), consigan elaborarlos y les queden riquÃsimos. También es muy importante la cuchara con la que sirvan el helado, mucho cuidado con esto porque puede arruinar todo el trabajo. Para escoger la cuchara adecuada, nada mejor que ver lo que nos explican estupendamente en Creamish respecto a la variedad y utilidad de cada una de ellas.
A) Helado casero de bola básicoEste es para mà el helado base y solo necesitan 3 ingredientes para elaborarlo. A partir de ahÃ, pueden hacer las variaciones que estimen oportunas: galletas, gominolas, frutos secos, fruta fresca en trozos, chocola...
Fuente de la noticia:
Comer especial
URL de la Fuente:
http://www.comerespecial.com
-------------------------------- |
VOLOVANES DE CHAMPIÑONES |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )