12 cosas que no sabías sobre las galletas Oreo

Seguramente ya sepas que que las Oreo son casi unas galletas de culto. De hecho es muy posible que acabes teniendo un teléfono móvil cuyo sistema operativo se llame así. Desde su creación en 1912 se han vendido 450 mil millones de galletas, por lo que no es de extrañar que estén consideradas como la galleta favorita de América.
Bueno, de América y seguramente de más sitios, pues te las puedes encontrar en 100 países por el mundo adelante entre los que han conseguido que sea la galleta más vendida de lo que llevamos de siglo XXI.
1: El origen del nombre de las galletas Oreo
En sus comienzos se llamaban Oreo Biscuit. En 1921, pasaron a llamarse Oreo Sandwich. Más tarde, en 1937 se cambió otra vez el nombre por el de Oreo Crème Sandwich, que sonaba así como más fino. El último cambio de nombre, se produjo en 1974, cuando la famosa galleta fue rebautizada como Oreo Chocolate Sandwich Cookie, y desde entonces se las conoce simplemente como Oreo, para abreviar. En cuanto al origen del nombre no termina de haber consenso, unos dicen que está en la palabra francesa Or que significa oro y haría referencia al color del envoltorio original. Otros sostienen que viene de Oreo, que en griego significa montaña porque esa esa era la forma original de las galletas. Finalmente, hay quien sostiene que es solo una combinación de letras, las “re” de Cream entre las dos o de Chocolate.
2: Las galletas Oreo no son originales
Sabemos que las galletas Oreo han sido...
Fuente de la noticia:
cocinillas
URL de la Fuente:
http://www.cocinillas.es/
-------------------------------- |
ESPINACAS GRATINADAS | RECETA FÁCIL Y RÁPIDA |
|
Pulpo con patatas bravas, receta de Javier Romero
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )
Gachas dulces. Receta tradicional andaluza
31-10-2024 03:51 - (
recetas general )